• Inicio
    • Bienvenida
  • Qué es un Team Building
  • Team Building en…
    • Team Building en Madrid
    • Team Building en Barcelona
    • Team Building en Sitges
    • Team Building en Mallorca
    • Team Building en Valencia
    • Team Building en Bilbao
    • Team Building en Málaga
    • Team Building en Sevilla
    • Team Building en Tenerife
    • Team Building en Tarragona
    • Team Building en resto de España
    • Team Building en otros países
  • Otros Eventos
    • Eventos para empresas
      • Eventos para empresas en Madrid
      • Eventos para empresas Barcelona
      • Team Building en Sitges
      • Eventos para empresas Mallorca
      • Eventos para empresas Valencia
      • Eventos para empresas Bilbao
      • Eventos para empresas Málaga
      • Eventos para empresas Sevilla
      • Eventos para empresas Tenerife
      • Team Building en Tarragona
      • Team Building en resto de España
      • Team building en otros países
    • Eventos a medida
    • Chárter náutico
    • Conferencias motivacionales
  • Outdoor Training
  • Dreams & Adventures
    • Hechos
      • Orígenes
      • Historia
      • El libro «Qué es un Team Building»
      • Premios y menciones
    • Lo que nos mueve
      • Nuestra filosofía
      • Vision Global y Especialización Local
      • Cómo lo hacemos
      • Las ONG con las que colaboramos
    • Personas
      • Fundador
      • El equipo
      • ¿Quieres colaborar con nosotros?
    • Recursos
      • Instalaciones
      • Velero
      • Espacios donde trabajamos
    • Nos avalan
      • Clientes
      • Qué dicen de nosotros
      • Artículos de prensa
  • Blog
  • Contacto
  • ES
  • EN

Call us +34 - 638-704-297

Búscanos
bookings@dreamsandadventures.com
Dreams & AdventuresDreams & Adventures
  • Inicio
    • Bienvenida
  • Qué es un Team Building
  • Team Building en…
    • Team Building en Madrid
    • Team Building en Barcelona
    • Team Building en Sitges
    • Team Building en Mallorca
    • Team Building en Valencia
    • Team Building en Bilbao
    • Team Building en Málaga
    • Team Building en Sevilla
    • Team Building en Tenerife
    • Team Building en Tarragona
    • Team Building en resto de España
    • Team Building en otros países
  • Otros Eventos
    • Eventos para empresas
      • Eventos para empresas en Madrid
      • Eventos para empresas Barcelona
      • Team Building en Sitges
      • Eventos para empresas Mallorca
      • Eventos para empresas Valencia
      • Eventos para empresas Bilbao
      • Eventos para empresas Málaga
      • Eventos para empresas Sevilla
      • Eventos para empresas Tenerife
      • Team Building en Tarragona
      • Team Building en resto de España
      • Team building en otros países
    • Eventos a medida
    • Chárter náutico
    • Conferencias motivacionales
  • Outdoor Training
  • Dreams & Adventures
    • Hechos
      • Orígenes
      • Historia
      • El libro «Qué es un Team Building»
      • Premios y menciones
    • Lo que nos mueve
      • Nuestra filosofía
      • Vision Global y Especialización Local
      • Cómo lo hacemos
      • Las ONG con las que colaboramos
    • Personas
      • Fundador
      • El equipo
      • ¿Quieres colaborar con nosotros?
    • Recursos
      • Instalaciones
      • Velero
      • Espacios donde trabajamos
    • Nos avalan
      • Clientes
      • Qué dicen de nosotros
      • Artículos de prensa
  • Blog
  • Contacto
  • ES
  • EN

Qué es un Team Building

Home Qué es un Team Building

Estación
Provincia
Nº participantes
.
Encuentra tu evento Nadie puede por sí solo, silbar una sinfonía. Para tocar una sinfonía se necesita una orquesta. El trabajo en equipo divide las tareas y dobla los resultados.
Estación
Provincia
Nº participantes
.
Encuentra tu evento Un Team building es un evento participativo, que se organiza, normalmente para el equipo
humano de una empresa, para fomentar las relaciones personales y reforzar el espíritu de equipo.
Normalmente, se trata de retar a los participantes para conseguir superar
una serie de pruebas o retos y conseguir juntos un objetivo determinado.

¿Qué es un Team Building?

Muchos de nosotros hemos oído hablar sobre las actividades de Teambuilding, pero no todos saben qué es un Team Building. El Team Building o los eventos y actividades de teambuilding es una actividad o servicio que contratan las empresas desde hace más de dos décadas, pero en los últimos años goza de su etapa de mayor éxito. Y no, no culaquier actividad es un teambuilding.

Antecedentes al Team Building

En algunas ocasiones los equipos de las empresas no funcionan con el nivel de eficacia deseado ni consiguen los resultados esperados: en cosas no tienen definidos o no conocen sus objetivos, no saben lo que se espera de ellos, existen conflictos entre las personas, tienen poca experiencia o falta de capacidad y, por tanto, no se cumplen los objetivos, y su rendimiento y resultados son bajos.

Estas situaciones, tienen como consecuencia una baja productividad en la organización, conflictos que derivan en malas relaciones interpersonales, pérdida de la motivación e insatisfacción de las personas. Tanto por parte del líder como de los diversos miembros del equipo.

¿Qué es un equipo de alto rendimiento?

Un equipo de alto rendimiento es aquel equipo que consigue un elevado nivel de resultados con una elevada satisfacción y motivación de sus integrantes. Conseguir tener equipos, integrados, motivados hacia un objetivo común y productivos (un equipo de alto rendimiento) es una de las principales prioridades que tienen las empresas. Sobretodo, en este momento, cuando la competencia es tan dura.

Reunirse en equipo es el principio. Mantenerse en equipo es el progreso. 

Trabajar en equipo asegura el éxito.

Henry Ford

Team building beach activity

¿Cómo construir un equipo de alto rendimiento?

Construir un equipo de alto rendimiento no es tarea fácil.  Los líderes lo saben. De entrada es muy importante una muy buena y clara política de selección y contratación. Hay que atraer a los individuos más competentes para cada posición y conseguir que estén motivados para el proyecto. Y, además, no solo hay que tener el mejor candidato para cada puesto, sino que además tienen que encajar los miembros del equipo entre sí. Por otro lado, una vez tenemos a las personas hay que lidiar con cientos de problemas que surgen en un mundo cambiante. Es muy importante que al frente del equipo haya un gran líder. Un líder con capacidad de trabajo, con visión, con mucha calidad humana y empatía con el resto de los miembros del equipo.

Para crear un equipo de alto rendimiento el líder deberá:

  1. Marcar objetivos.
  2. Definir un sistema de medición del nivel de alcance de los objetivos.
  3. Establecer sistemas de comunicación entre los miembros del equipo.
  4. Definir procedimientos para que los miembros del equipo tomen decisiones y solucionen problemas.
  5. Desarrollar sistemas de gestión de personal (reclutamiento, formación, motivación, etc.). Es difícil conseguir un equipo de alto rendimiento y aún así, aunque lo consigamos, se nos plantea un reto todavía más difícil: procurar mantenerlo a través del tiempo.

Definición de Team Building

Team (equipo) y building (construcción) se podría traducir al español como construcción de equipos. Y como construcción de equipos, entendemos todas aquellas actividades realizadas por empresas u otras organizaciones (un equipo de fútbol también necesita de Team Building para potenciar el espíritu de equipo y la cooperación entre sus jugadores). Si bien, para construir equipo se pueden hacer miles de procedimientos en el día a día de la empresa, normalmente, entendemos como Team Building, aquellas actividades que se llevan a cabo, específicamente para construir equipo.

Normalmente, conseguiremos construir equipo con una actividad participativa diseñada a medida de las necesidades del cliente y en un espacio y lugar determinado, por lo que acostumbra a celebrarse como un evento. Estos eventos acostumbran a llevarse a cabo en espacios alejados de la vida cotidiana, en un entorno diferente,  para permitir al trabajador liberarse de las tensiones y así relacionarse de forma distendida con sus compañeros.

Eventos participativos o de Team Building

A los eventos de Team Building también se les puede llamar  eventos participativos porque, a diferencia, de otros eventos, como por ejemplo, un espectáculo, en estos eventos, se les «invita» a los participantes a que trabajen en equipo y superen una o varias pruebas. Pruebas que, para superarlas, requerirá la total implicación de todos los miembros del equipo. En los eventos de Team Building los protagonistas del evento, son los mismos participantes y , al final del evento, una vez superadas las pruebas, se aplaudirán a si mismos.

Si quieres encontrar el evento o actividad participativa perfecta para tu situación, entra en nuestro buscador de eventos.

Como los retos, la aventura y ciertas experiencias pueden crear equipo (Team Building)

Piense por un momento en algún conocido de Usted. Alguien al que conoce pero no considera su amigo. Ahora, por un momento imagínate que decides emprender un viaje conjunto. Un simple viaje de 100 km. juntos en el mismo vehículo. Ahora responde: después de haber pasado una hora juntos, al llegar al destino ¿crees que la amistad con esta persona habrá mejorado? ¿os conocéis un poco mejor?

Normalmente, la respuesta será: Si. Ahora nos conocemos más, hemos tenido tiempo de hablar, nos conocemos mejor, y nos sentimos más cerca el uno del otro.

Ahora, imagínate, que durante este viaje, habéis tenido un percance, tenéis una avería y ante la situación, tenéis que trabajar juntos para cambiar una rueda pinchada y gracias a las ideas de uno y de otro, al final lo habéis conseguido y podéis reanudar la marcha y llegar con éxito a vuestro destino.

¿Crees que el hecho de haber superado un reto a partir de ese día os sentiréis más unidos? La respuesta es sí. Ahora imagina que una vez habéis superado el problema del pinchazo, al cabo de un rato el vehículo se detiene en medio de la carretera, y descubres que hay un problema que entre los dos podéis superar.

1ª Conclusión.

“Cuando coges a un grupo de personas, les planteas un reto y juntos consiguen superarlo eso une a las personas”.

Imagina ahora otra situación, se ha hecho de noche, y os habéis perdido, no encontráis el hotel, lleváis varias horas dando vueltas y no queda gasolina, sospecháis que en cualquier momento el coche os puede dejar tirados allí en medio y vais a tener que pasar la noche dentro del coche, porque a aquellas horas no pasa nadie quien pedirle ayuda. Pasáis cierto miedo, os incomoda mucho la situación, pero decidís seguir buscando, y al final, después de mucho esfuerzo conseguís llegar con éxito al destino. Juntos pasáis por una situación de salida incierta, una aventura y, al final, conseguís el éxito.

¿Puedes llegar a imaginar como os sentiréis a la semana siguiente, cuando os encontréis y recordéis la anécdota y la aventura vivida por ambos? ¿Puedes visualizar de que os sentiréis mucho más unidos que antes? Yo sí, porque lo he vivido en múltiples ocasiones.

2ª Conclusión.

“Cuando dos o más personas viven una aventura fuera de lo cotidiano que conlleva cierta tensión, miedo, incertidumbre (aventura) y consiguen superar esa aventura con éxito gracias al trabajo en equipo, esto conlleva a crear un grado de proximidad entre ellos y un sentimiento de equipo.

Imagina ahora que te juntas con un grupo de gente y juntos decidís vivir la experiencia de un viaje en globo. Acudís al campo de vuelo con cierta emoción, algo de miedo y muchas ganas. Ninguno de vosotros ha volado jamás en un globo aerostático. Subís a la cesta, y poco a poco, el globo va tomando altura y de una manera suave y progresiva sientes como el suelo se ve cada vez más pequeño y amplia el radio de mira que tiene a sus 360 grados en el horizonte. De repente te encuentras a 1.500 pies de altura, el paisaje es fantástico, están todos emocionados… saltan las primeras carcajadas, gritos, admiraciones, reflexiones…

Después de 45 minutos sobrevolando un precioso lugar, viene la aventura de aterrizar. El globo no es dirigible, el piloto sólo controla la altura pero no hacia a donde va ¿A donde iréis a parar?

Finalmente aterrizáis. Ha sido un día emocionante… ¿Puedes imaginarte, como vas a saludar a cualquiera de las personas que compartieron la experiencia contigo cuando te cruces con ellas unos días, semanas o meses más tarde?

3ª Conclusión.

El compartir una experiencia diferente y emocionante con alguien, te da una sensación de compañerismo con ese alguien y te hace sentir más cerca de ella. Habéis vivido algo fantástico en común y hay un mayor grado de complicidad entre ambos.

  • anemptytextlline
  • anemptytextlline
  • anemptytextlline
  • anemptytextlline

Contáctanos

Envíanos un email y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Enviar Mensaje
Qué es un Team Building
Team Building en...
Team Building en Madrid
Team Building en Barcelona
Team Building en Mallorca
Team Building en Valencia
Team Building en Bilbao
Team Building en Málaga
Team Building en Sevilla
Team Building en Tenerife
Team Building en España
Team Building en otros países
Outdoor Training
Eventos para empresas
Eventos para empresas Madrid
Eventos para empresas Barcelona
Eventos para empresas Mallorca
Eventos para empresas Valencia
Eventos para empresas Bilbao
Eventos para empresas Málaga
Eventos para empresas Sevilla
Eventos para empresas Tenerife
Eventos para empresas resto de España
Eventos para empresas Tarragona
Eventos a Medida
Chárter Náutico
Conferencias Motivacionales
Sobre Dreams and Adventures
Bienvenida
Nuestra Historia
Nuestra Filosofía
Cómo lo hacemos
Dónde lo hacemos
Clientes
Qué dicen de nosotros
Artículos de prensa
Contacto
Blog
Logo

Información de contacto

  • +34 - 638-704-297
  • bookings@dreamsandadventures.com

© 2023 · Dreams & Adventures. Spain. Telf.: + 34 - 638-704-297 E-mail: bookings@dreamsandadventures.com

  • Inicio
  • Qué es un Team Building
  • Información legal